Los Barrios Altos de la ciudad de Lima fue el espacio de creación del Vals peruano

El vals peruano identidad musical urbana de la costa del Perú Los Barrios Altos de la ciudad de Lima fue el espacio de creación del Vals peruano Jorge Yeshayahu Gonzáles-Lara, MA, Sociólogo, CASAC-T El vals peruano es la expresión de la identidad urbana costeña del Perú por lo tanto representa a un gran número de peruanos que sienten que la región de la costa es su espacio de creación . El Perú exporta el vals criollo como identidad musical-peruana, el escritor tri-lingüista (Quechua-Castellano-Inglés), Fredy Roncalla dijo un claro ejemplo, es Manuel Donayre, El Diamante Negro , que ha contribuido a la visión moderna de vals criollo en el exterior, la música andina y la música afro peruana, en ese en-identitario entroque, en los espacios socio-musicales en la ciudades de New York, New Jersey, y Florida. Los peruanos se reúnen para compartir y deleitar la melodía del vals criollo. La convivencia de ambos ritmos musicales le da ese sabor criollo-andino. La p...