El Farenheit peruano 451: Quemando libros de Vallejo y Ribeyro

El Farenheit peruano 451: Quemando libros de Vallejo y Ribeyro El 27 de Marzo apareció en el Diario El Comercio de la ciudad de Lima, un artículo que con una mezcla de asombro e ironía la columna decía «Vallejo, Ribeyro y Montaigne», el articulista llamado Diego de la Torre, que acusaba a Cesar Vallejo y Julio Ramón Ribeyro, de haber tenido una influencia catastrófica en la historia del Perú y en el subconsciente de los peruanos. Las obras de Vallejo y Julio Ramón Ribeyro son estudiadas por la academia Norteamericana, son un reencuentro de la historia colectiva del mundo andino y sus vivencias. Cesar Vallejo, uno de los grandes poetas de la lengua castellana en el siglo XX, no pudo regresar jamás a Perú. Por el proceso penal instaurado contra él nunca se extinguió, y sus enemigos anduvieron todo el tiempo buscando la extradición. El 27 de Marzo, apareció una columna en El Diario El Comercio que con una mezcla de asombro e ironía ...